
Productos de droguería: seguridad y almacenamiento
La seguridad en el almacenamiento de productos de droguería es fundamental para garantizar su calidad y efectividad. Aquí te ofrecemos consejos prácticos sobre cómo manejar y almacenar estos productos de forma adecuada.
Importancia del almacenamiento seguro de productos de droguería
Los productos de droguería, como medicamentos, sueros y productos médicos, requieren condiciones específicas de almacenamiento para preservar su estabilidad y efectividad. Una mala manipulación o condiciones inadecuadas pueden comprometer su funcionalidad, afectar su composición química y, en última instancia, poner en riesgo la salud de los pacientes.
Factores clave para un almacenamiento seguro
1. Control de temperatura
Mantén los productos en un rango de temperatura especificado por el fabricante, generalmente entre 15 °C y 25 °C, a menos que se indiquen otras condiciones. Las temperaturas extremas pueden degradar principios activos o alterar la estabilidad química de los productos.
Solución: Usa termómetros calibrados y sistemas de refrigeración especializados para productos sensibles al calor o al frío.
2. Humedad relativa
Almacena los productos en un lugar seco con una humedad relativa inferior al 60%. Los niveles altos de humedad pueden favorecer el desarrollo de hongos o bacterias y afectar el envase de los productos.
Solución: Instala deshumidificadores y asegúrate de que el área de almacenamiento esté bien ventilada.
3. Protección contra la luz
Mantén los productos en sus envases originales o en áreas protegidas de la luz directa. La exposición prolongada a la luz puede causar degradación fotoquímica en algunos medicamentos.
Solución: Usa vitrinas o estanterías opacas y selecciona un lugar con iluminación controlada.
4. Seguridad física
Restringe el acceso al área de almacenamiento únicamente al personal autorizado. Al prevenir manipulaciones indebidas o accidentes garantiza la seguridad del personal y la calidad del producto.
Solución: Implementa sistemas de cerraduras y registros de acceso.
5. Rotación de inventario
Utiliza el método FIFO (First In, First Out) para gestionar el inventario. Este método asegura que los productos más antiguos se usen primero, minimizando el riesgo de vencimiento.
Solución: Etiqueta claramente las fechas de vencimiento y realiza inspecciones regulares.
6. Documentación y cumplimiento normativo
Lleva registros detallados sobre el manejo, transporte y almacenamiento de los productos. Facilita auditorías y asegura el cumplimiento de la norma técnica n.º 147.
Solución: Digitaliza los registros y capacita al personal en procedimientos estándar de manejo.
Consejos adicionales para mantener la seguridad y buen mantenimiento de productos de droguería
- Capacitación del personal: asegúrate de que todo el personal encargado del manejo y almacenamiento reciba capacitación regular sobre las normativas y mejores prácticas.
- Inspecciones periódicas: realiza auditorías internas para identificar posibles riesgos o áreas de mejora en las instalaciones de almacenamiento.
- Gestión de incidentes: diseña un plan de contingencia para manejar derrames, roturas o emergencias como incendios.
- Mantenimiento del área de almacenamiento: limpia regularmente el espacio y asegura que esté libre de polvo, plagas y contaminantes.
Preguntas frecuentes sobre el almacenamiento de productos de droguería
¿Qué hacer si un producto se expone a temperaturas extremas?
Si ocurre un incidente, consulta inmediatamente con el fabricante para verificar si la estabilidad del producto se ha visto comprometida.
¿Cómo almacenar productos sensibles a la humedad?
Usa envases sellados herméticamente y deshumidificadores en las áreas de almacenamiento.
¿Por qué es importante la rotación de inventario?
La rotación previene el uso de productos vencidos, lo que protege tanto a los pacientes como a las operaciones de tu institución.
En MADEGOM, no solo ofrecemos productos de droguería de alta calidad, sino también asesoramiento sobre su manejo y almacenamiento. Explora nuestro catálogo y asegura la excelencia en el cuidado de tus pacientes o procesos industriales.