Catéter intravenoso periférico | MADEGOM

CATÉTER INTRAVENOSO PERIFÉRICO POLYWIN ADVA SAFETY

Caja con 100 Unidades.

El catéter intravenoso periférico POLYWIN ADVA SAFETY está diseñado para la administración segura y eficaz de soluciones, fluidos y medicamentos por vía venosa en procedimientos clínicos. Su tecnología incorpora un sistema de seguridad automático que reduce el riesgo de punciones accidentales, aportando confianza tanto al personal clínico como al paciente.

Fabricado en poliuretano biocompatible radiopaco, este dispositivo cuenta con una aguja tribiselada de acero inoxidable, cañón translúcido, cámara de reflujo con filtro, y un sistema ADVA que mejora la visualización del retorno sanguíneo (Quick Flashback). Gracias a su diseño ergonómico y a la apertura por encima del bisel, permite un acceso venoso más rápido y exitoso desde el primer intento.

Se presenta en envase individual Tyvek termosellado, de fácil apertura y totalmente libre de látex y DEHP, asegurando altos estándares de seguridad, compatibilidad y manejo.

Características del Catéter intravenoso

  1. Indicación: administración intravenosa de medicamentos, soluciones y fluidos.
  2. Material del catéter: poliuretano biocompatible y radiopaco.
  3. Aguja: acero inoxidable tribiselada para punción atraumática.
  4. Sistema de seguridad: encapsulado automático del bisel tras retiro.
  5. Cámara de reflujo: con filtro y cañón translúcido para verificación del acceso venoso.
  6. Tecnología ADVA: Confirmación visual inmediata del flujo sanguíneo (“Quick Flashback”).
  7. Protector de aguja en plástico, que reduce la fricción comparada con sistemas metálicos.
  8. Envase individual: Tyvek termosellado de fácil apertura.
  9. Libre de: Látex y DEHP.
  10. Unidad de venta: caja con 100 unidades.

Presentaciones disponibles

  1. 14G x 1 ¾” (45 mm)
  2. 16G x 1 ¾” (45 mm)
  3. 18G x 1 ¾” (45 mm)
  4. 18G x 1 ¼” (32 mm)
  5. 20G x 1 ¼” (32 mm)
  6. 22G x 1” (25 mm)
  7. 24G x ¾” (19 mm)

Beneficios

  1. Mayor tasa de éxito en el primer intento gracias a la tecnología ADVA y diseño del bisel.
  2. Reducción de eventos adversos por punciones accidentales mediante encapsulado automático.
  3. Visualización inmediata del retorno sanguíneo, optimizando tiempos clínicos.
  4. Materiales biocompatibles y seguros, sin látex ni DEHP.
  5. Punción atraumática, que minimiza molestias al paciente.
  6. Fácil de manipular, incluso en contextos de urgencia o alto flujo de atención.
  7. Amplio rango de calibres, adaptable a distintos perfiles de paciente y terapias.
  8. Empaque individual seguro, que conserva la esterilidad hasta el momento de uso.

Recomendaciones de uso del catéter intravenoso

  1. El calibre del catéter debe ser elegido considerando factores como el estado de la vena, el volumen de fluidos a infundir, la duración del tratamiento y la viscosidad de las soluciones. Por ejemplo, calibres menores (22G–24G) son recomendados para pacientes pediátricos o con venas frágiles, mientras que calibres mayores (14G–18G) son adecuados para procedimientos que requieren flujo rápido o reposición volémica urgente.
  2. El dispositivo viene en un envase individual Tyvek termosellado. No debe utilizarse si el empaque presenta señales de apertura previa, humedad, rotura o contaminación.
  3. La punción debe llevarse a cabo en un entorno controlado y utilizando técnica estéril para reducir el riesgo de infecciones asociadas al acceso vascular.
  4. Confirmar la ubicación del catéter mediante el retorno sanguíneo.
  5. La cámara de reflujo permite una visualización inmediata del retorno de sangre, lo que confirma el acceso venoso exitoso antes de avanzar el catéter. No continuar si no se obtiene reflujo.
  6. Una vez posicionada la aguja en la vena, avanzar únicamente el catéter hacia el interior del vaso y retirar suavemente la aguja.
  7. Desechar la aguja en un contenedor de objetos punzocortantes inmediatamente después del uso.
  8. No manipular ni intentar reutilizar.

Preguntas frecuentes

¿El catéter es reutilizable?

No. Este dispositivo está diseñado para un solo uso. Su reutilización está contraindicada y representa un riesgo biológico.

¿Cuál es la ventaja del sistema ADVA?

La tecnología ADVA permite una visualización rápida del flujo sanguíneo en el cuerpo del catéter, lo que mejora la tasa de éxito en el primer intento de punción.

¿Es seguro para personas con alergia al látex?

Sí. Está completamente libre de látex y DEHP, lo que lo hace seguro para personas con hipersensibilidad a estos materiales.

¿Es necesario utilizar guías adicionales para su inserción?

No. El diseño ergonómico del catéter y la visibilidad del retorno permiten una inserción directa, sin necesidad de guía metálica adicional.

¿Qué calibre se recomienda para emergencias o alto volumen?

Para terapias de alta demanda o reposición rápida de líquidos, se recomiendan calibres más grandes, como 14G, 16G o 18G.

POL11480

Hola, ¿En qué te podemos ayudar?